Estados Unidos exigirá a los visitantes internacionales un pago adicional denominado “tarifa de integridad de visa” de al menos 250 dólares, que se sumará a los costos habituales para obtener una visa de no inmigrante. La medida forma parte de un proyecto de ley de política interna promulgado por la administración Trump.

A continuación, presentamos los detalles más importantes sobre esta tarifa: a quién afecta, cómo funcionará el proceso de pago, la posibilidad de reembolso y el impacto que tendrá para viajeros y estudiantes internacionales.

¿A quién afecta esta tarifa?

Esta tarifa se aplicará a viajeros de placer, negocios, estudiantes internacionales y otros visitantes temporales que necesiten visa para ingresar al país. En 2024, Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de este tipo, según el Departamento de Estado.

Exenciones y aumento en el Programa de Exención de Visa (ESTA)

Los viajeros de países del Programa de Exención de Visa, como Australia y muchos países europeos, no necesitan visa para estancias de hasta 90 días, pero las tarifas de ESTA podrían aumentar a al menos 40 dólares, casi el doble del costo actual.

Pago y posible reembolso de la tarifa

El pago será exigido al momento de emitir la visa y no habrá exenciones. Sin embargo, los viajeros que cumplan con las condiciones de su visa podrán solicitar el reembolso tras finalizar su viaje. Los detalles sobre cómo será este proceso aún no están claros.

Fecha de aplicación de la tarifa

La tarifa inicial se aplicará a partir del año fiscal 2025, que comienza el 1 de octubre de 2024 y termina el 30 de septiembre de 2025, y tendrá un monto mínimo de 250 dólares o la cantidad que el Secretario de Seguridad Nacional establezca mediante reglamentación. Además, estará sujeta a ajustes anuales por inflación.

Opiniones de expertos y autoridades

El abogado de inmigración Steven A. Brown calificó esta tarifa como un “depósito de garantía reembolsable”, aunque destacó que el mecanismo para obtener el reembolso aún no se ha definido.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional señaló que la tarifa busca fortalecer la aplicación de la ley migratoria, disuadir las estadías vencidas y financiar la seguridad fronteriza.

Reacciones del sector turístico

La Asociación de Viajes de Estados Unidos criticó la nueva tarifa, calificándola como “un gran paso hacia atrás” que añade una barrera financiera para los visitantes y podría desalentar el turismo.

Fuente: CNN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *