• 03/07/2025
  • Julio Cesar Gonzalez Rivas
  • 0

El abogado constitucionalista Eduardo Jorge Prats, representante legal del proyecto del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB), reaccionó este miércoles a informaciones que circulan sobre una supuesta decisión del Tribunal Constitucional (TC) en contra del proyecto aeroportuario. A través de su cuenta de X (antes Twitter), Jorge Prats aclaró que el TC no habría declarado inconstitucional el AIB, como han sugerido algunos medios, sino que habría rechazado dos recursos de revisión constitucional interpuestos por el proyecto contra sentencias emitidas previamente por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia.

“Lo que nadie ha demandado es la inconstitucionalidad del AIB. Lo que se rechazaron, al parecer, fueron dos recursos de revisión constitucional contra dos pésimas y deplorables sentencias”, escribió el abogado, calificando los fallos de la Suprema como carentes de fundamento y ajenos a los alegatos de violaciones constitucionales presentados por la defensa del AIB.

Jorge Prats también fue enfático en señalar que aún no se ha publicado oficialmente la sentencia del Tribunal Constitucional, por lo que hizo un llamado a la prudencia y a no adelantar juicios. “Hay que esperar pacientes la publicación oficial de la sentencia del TC para poderla criticar debidamente… No se puede criticar sentencias sin tenerlas a mano para estudiarlas y analizarlas”, afirmó.

Asimismo, cuestionó el hecho de que algunas decisiones del alto tribunal sean dadas a conocer por terceros antes de su publicación formal. “Es censurable que se anuncien las decisiones del TC antes de ser dictadas y publicadas oficialmente”, agregó.

En su mensaje, el jurista defendió la legalidad del proyecto del Aeropuerto Internacional de Bávaro y aseguró que, más allá de los obstáculos judiciales, “algún día primará la legalidad, la seguridad jurídica, la libre competencia y la competitividad esencial para los aeropuertos, el turismo y la economía nacional”.

Finalmente, Eduardo Jorge Prats expresó su confianza en que en el país surgirán “jueces garantes y responsables” que reconozcan los derechos del AIB, más allá de “los jueces del temor y el horror que nos acogotan con las sentencias que evacuan de vez en cuando”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *