SANTO DOMINGO. – Fue aplazado para mañana lunes el conocimiento de medidas de coerción a Jean Andrés Pumarol Fernández, implicado en un ataque con arma blanca que resultó en la muerte de una mujer y dejó a cinco personas heridas en el Ensanche Naco.

La jueza Fátima Veloz del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó la audiencia porque una de las víctimas no tenía conocimiento del expediente.

La defensa de Pumarol sostuvo que su cliente enfrenta un cuadro de salud mental diagnosticado desde hace años, y que el hecho no fue resultado de una voluntad de hacer daño, sino de una crisis psiquiátrica.

“Esto realmente es una tragedia. Pero eso no quiere decir que yo no pueda decir de manera empática que este es un caso que no fue producto de una voluntad, que no fue producto de una intención de hacer daño, sino que es un producto de una enfermedad”, afirmó su abogado.

Aseguró que Pumarol estaba bajo tratamiento médico y que la defensa se mantiene “empática con las víctimas”. Además, argumentó que su cliente no debe ser enviado a prisión. “Él no puede ir a una prisión. Entonces yo entiendo que tiene que ir a un centro de salud privado donde él se pueda recuperar, porque realmente en una prisión no están dadas las condiciones para que él se pueda recuperar”.

Aunque la defensa reiteró estar lista para el conocimiento de la medida, la audiencia fue aplazada para este lunes. “La audiencia de hoy se aplazó para el día de mañana. La solicitud de una de las víctimas para que puedan tomar conocimiento para el expediente”, explicó el jurista.

Por otro lado, Miguel Valerio, abogado de la familia de Ivonne Handal cuestionó la rapidez con la que se ha manejado el alegato de enfermedad mental y pidió esperar el resultado del peritaje forense. “Se han ido muy rápido con la condición mental de un ciudadano… vamos a esperar el peritaje para nosotros poder fijar una posición”, expresó.

A su juicio, Pumarol representa un peligro evidente para la sociedad: “Aquí tenemos que estar claros: él en la calle no puede estar, porque ya es un peligro comprobado, no comprobable”.

Sobre la sugerencia de enviarlo a un centro privado, el abogado fue enfático: “El centro psiquiátrico no es un centro privado, el Estado tiene el centro psiquiátrico. Pero primero vamos al peritaje, y cuando el perito determine lo que tenga… entonces ahí podemos hablar de otro tipo de cosas”.

Finalmente, reiteró que lo que ocurrió no fue un hecho menor y pidió garantizar la seguridad no solo de la familia Handal, sino de la ciudadanía. “Esto, lo que ocurrió, no fue poco”, sentenció.

Sobre el hecho

Se recuerda que el pasado viernes el juez Rigoberto Sena aplazó la audiencia para hoy domingo tras acoger un pedimento presentado por el Ministerio Público y el abogado Richart Martínez, quien asume la defensa del imputado, quienes habían solicitado el aplazamiento de la audiencia debido a que el imputado no había sido trasladado al tribunal, ya que se encontraba en una evaluación psiquiátrica.

El Jean Andrés Pumarol dejó a una persona fallecida, identificada como Ivonne Handal Abugabir, de 70 años, quien era paciente del ministro de Salud Pública.

De las cinco personas heridas, dos se encuentran en estado delicado, pero estables, mientras que las otras tres están estables en un centro médico.

Entre los lesionados se encuentran Guillermo Pumarol Castellanos (padre del agresor), Teresa Fabián Heredia (cuidadora de la señora Ivonne), y los vecinos Francisco Tezano, Griselda Ozuna y Victoria Heredia.

Fuente: Noticias SIN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *