
Estados Unidos ha iniciado el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el mar Caribe meridional con el objetivo de contrarrestar las amenazas de cárteles de la droga latinoamericanos, informaron este jueves a Reuters dos fuentes conocedoras de la decisión.
De acuerdo con las fuentes, el presidente Donald Trump ha planteado utilizar al Ejército para combatir organizaciones de narcotráfico designadas como terroristas globales, y el Pentágono recibió la orden de preparar opciones operativas.
La intensificación de acciones contra los cárteles forma parte central de la política de Trump para restringir la migración y reforzar la seguridad fronteriza en el sur de Estados Unidos. En los últimos meses, la administración ha desplegado al menos dos buques de guerra para apoyar el control fronterizo y combatir el tráfico de drogas.
“Este despliegue tiene como objetivo afrontar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos provenientes de organizaciones narco-terroristas especialmente designadas en la región”, señaló una de las fuentes bajo condición de anonimato.
En febrero, el Gobierno estadounidense incluyó al Cártel de Sinaloa de México, al grupo venezolano Tren de Aragua y a otras bandas criminales en la lista de organizaciones terroristas internacionales, medida que reforzó las acciones de control migratorio y persecución de pandillas.
El Ejército de Estados Unidos ya ha incrementado sus operaciones de vigilancia aérea sobre los cárteles mexicanos para obtener inteligencia que permita diseñar estrategias contra el narcotráfico. Trump ha sugerido anteriormente enviar tropas a México para combatir a los cárteles, propuesta que el Gobierno mexicano asegura haber rechazado.