Dick Cheney, vicepresidente de EEUU durante el mandato de George W.Bush (2001-2009, falleció el lunes a los 84 años, según informó su familia en un comunicado, su muerte se debió a a una neumonía y las complicaciones derivadas de sus enfermedades cardíacas.

Cheney, sirvió a dos presidentes de una misma familia, George H.W. Bush y George W. Bush,

lideró las fuerzas armadas como secretario de Defensa durante la Guerra del Golfo Pérsico bajo la administración de Bush padre, antes de regresar a la vida pública como vicepresidente del hijo, George W. Bush.

Durante el mandato de Bush hijo, Cheney se consolidó como director de operaciones de la presidencia,

tuvo un papel determinante en la implementación de decisiones clave, especialmente aquellas vinculadas con la seguridad nacional tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, defendió de manera constante el uso de herramientas extraordinarias de vigilancia, detención e interrogatorio para combatir el terrorismo.

Cheney, cuya vicepresidencia estuvo marcada por la era del terrorismo, reveló que había desactivado la función inalámbrica de su desfibrilador por temor a que los terroristas pudieran enviar una descarga fatal a su corazón de manera remota.

Durante su tiempo en el cargo, transformó la vicepresidencia en una oficina con poder real e influencia estratégica.

Dejó atrás su papel ceremonial para convertirla en una red de canales secundarios desde donde influía en políticas sobre Irak, energía, seguridad nacional y la expansión de los poderes presidenciales dentro de la agenda conservadora.

Con una media sonrisa casi permanente, que sus detractores describían como una mueca, Cheney solía bromear sobre su fama de manipulador sigiloso, “¿Soy el genio malvado en la esquina que nadie ve salir de su agujero? Es una buena manera de operar, en realidad”, decía entre risas.

Años después de dejar el poder, se convirtió en blanco del expresidente Donald Trump, el enfrentamiento se intensificó cuando su hija, Liz Cheney, se erigió como una de las principales voces republicanas críticas de los intentos de Trump por mantenerse en el poder tras su derrota electoral y del papel que jugó en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *