• 12/10/2025
  • Julio Cesar Gonzalez Rivas
  • 0

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y septiembre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$8,912.8 millones, aumentando US$914.1 millones (11.4 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de septiembre se recibieron US$991.8 millones, un incremento de US$105.6 (11.9 %) respecto a septiembre de 2024. Cabe destacar que, estos recursos suministrados por la diáspora dominicana en el exterior tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.

El BCRD explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 80.5 % de los flujos formales del mes de septiembre, unos US$729.0 millones. Asimismo, la Reserva Federal de Chicago estimó que el desempleo general del país norteamericano se ubicó en 4.3 % en septiembre, un ligero aumento respecto al nivel de 4.2 % del pasado mes de agosto, pero cercano a los niveles de pleno empleo.

Por su parte, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 50.0 en el mes de septiembre, por debajo del 51.7 observado en agosto; no obstante, indica que sigue habiendo dinamismo en el sector servicios, en el cual se emplea gran parte de la diáspora dominicana.

El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de septiembre, como España, por un valor de US$68.1 millones, un 7.5 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Italia, Haití y Suiza, con 1.5 %, 1.4 % y 1.3 % de los flujos recibidos, respectivamente. En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 47.2 % durante septiembre, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 10.7 % y 7.1 %, respectivamente. Esto indica que cerca de dos terceras partes de las remesas (65.0 %) se recibe en las zonas metropolitanas del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *