• 26/06/2025
  • Julio Cesar Gonzalez Rivas
  • 0

Este jueves 26 de junio, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fue escenario de un hecho que ha generado indignación en la comunidad académica: agentes del organismo de inteligencia militar J2 ingresaron al campus en un vehículo sin placa en busca del profesor Fernando Peña, conocido por su papel protagónico en la lucha contra las operaciones de la minera canadiense Barrick Gold en el país.

La acción fue percibida como una violación directa al fuero universitario, una garantía de autonomía consagrada en la Ley 5778.

La Dirección Nacional del Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS6) denunció el hecho como parte de una preocupante escalada de intervenciones militares dentro de la universidad, y acusó a las autoridades universitarias de permitir la entrada de fuerzas armadas en detrimento de la independencia institucional.

Según el comunicado, la intervención no se concretó únicamente gracias a la oportuna intervención del decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Héctor Pereyra.

Desde FEFLAS6 se hizo un llamado enérgico al respeto de la autonomía universitaria y se alertó sobre los riesgos que este precedente implica para todos los miembros de la comunidad uasdiana que participan en luchas sociales. “Hoy fue el profesor Fernando, mañana puede ser cualquier otro uasdiano comprometido con el país”, expresaron.

La organización exigió también la salida de Barrick Gold de República Dominicana y reafirmó su compromiso con una UASD libre, segura y soberana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *