En una operación que se extendió durante cinco días, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio Público, analistas forenses y personal de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, incautaron un cargamento de cocaína líquida oculto en botellas de jugos y refrescos.

El operativo tuvo lugar en dicha terminal portuaria, ubicada en el municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo, donde las autoridades intervinieron un contenedor destinado a exportación. La carga contenía más de 46 mil botellas, y una inspección de rutina permitió detectar una sustancia inusual en uno de los envases, lo que activó de inmediato el protocolo de verificación con la participación de fiscales y unidades operativas.

La intervención inició el pasado fin de semana y concluyó este martes al mediodía, con la participación de varios fiscales, 20 analistas forenses, 29 técnicos administrativos, personal de seguridad del puerto y oficiales de la DNCD. Toda la carga fue trasladada a laboratorios para análisis especializados.

Los expertos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), bajo la dirección de la doctora Sonia Lebrón, examinaron un total de 46,944 botellas —equivalentes a 2,786 fardos— de las cuales 623 dieron positivo a cocaína líquida, con un peso total de 137.28 kilogramos.

“Este decomiso representa el mayor caso de cocaína líquida incautado en la historia de la lucha contra el narcotráfico en la República Dominicana”, indicaron las autoridades.

Según el manifiesto de carga, el contenedor tenía como destino final España. Las investigaciones preliminares apuntan a que las bebidas fueron contaminadas por redes criminales que operan dentro del país.

Las autoridades destacaron que las organizaciones de narcotráfico continúan perfeccionando métodos para burlar los controles de seguridad, lo que obliga a las instituciones encargadas a mantenerse en constante actualización y mejora de sus estrategias de detección.

Asimismo, se aclaró que las marcas comerciales identificadas en las botellas no están vinculadas al caso, ya que la mercancía fue adquirida a granel por una empresa exportadora que actualmente está bajo investigación.

El Ministerio Público y la DNCD continúan con las pesquisas para determinar responsabilidades en esta frustrada operación internacional de narcotráfico, y anunciaron que conforme avance el proceso, se ofrecerán más detalles.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *