Tras casi cinco años sin embajador titular, la diplomática llega a Santo Domingo para liderar la misión estadounidense y fortalecer las relaciones bilaterales.
La nueva embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, Leah Francis Campos, llegó este jueves al país para iniciar oficialmente su gestión diplomática. Su arribo marca el cierre de una prolongada vacante en la legación estadounidense, que permanecía sin titular desde enero de 2021, cuando concluyó el mandato de Robin Bernstein.
Campos aterrizó alrededor de las 3:00 de la tarde en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) a bordo de un vuelo de United Airlines procedente de Nueva York. A su llegada, fue recibida en el Salón de Embajadores por la encargada de negocios de la Embajada de EE. UU., Patricia Aguilera, quien le entregó un ramo de rosas blancas, y por el general Emmanuel Souffront, director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac).
La diplomática, designada por el presidente Donald Trump, debía llegar inicialmente el pasado miércoles, pero su vuelo fue reprogramado debido a los efectos de la tormenta Melissa en territorio dominicano. El propio presidente Luis Abinader había adelantado a la prensa el lunes 27 de octubre que la embajadora arribaría al país a finales de esa semana.
Con su llegada, Campos asume la responsabilidad de fortalecer los vínculos bilaterales entre Estados Unidos y República Dominicana, en un contexto de estrecha cooperación política, comercial y de seguridad.
Designación y perfil profesional
Leah Francis Campos fue nominada en diciembre de 2024 por Donald Trump, tras su retorno a la Casa Blanca luego de vencer a Kamala Harris en las elecciones presidenciales de ese año. Su candidatura fue aprobada por el Senado el 7 de octubre de 2025, luego de varios meses de retraso en medio de tensiones partidarias en el Congreso estadounidense.
Antes de su nombramiento, Campos trabajó como oficial de casos en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y más tarde como asesora principal para el hemisferio occidental en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.
