• 12/08/2025
  • Julio Cesar Gonzalez Rivas
  • 0

El Ministerio Público puso en marcha la Operación Discovery 3.0, un amplio operativo contra una red delictiva dedicada al fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero, que operaba principalmente a través de plataformas digitales y tenía como principales víctimas a personas de avanzada edad.

Según informaron que, la investigación que llevaba más de dos años en desarrollo, permitió identificar la estructura y sus operaciones. En el país se realizaron 34 allanamientos en Santiago, Puerto Plata y Santo Domingo, con la participación de 50 fiscales y 375 agentes de la Policía Nacional, en coordinación con la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (Deicroi).

El operativo cuenta con el apoyo internacional del Buró Federal de Investigación (FBI), que de forma simultánea ejecutó allanamientos en California, Nueva York, La Florida, Maryland y Missouri. Entre los detenidos figuran los dominicanos Óscar Manuel Castaños García, Edward José Puello García, Joel de la Cruz y Gerardo Heriberto Núñez Núñez, solicitados en extradición por Estados Unidos.

El titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, señaló que la operación responde a la política de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso de enfrentar de manera firme y sostenida la cibercriminalidad y el crimen organizado. En total, fueron arrestadas nueve personas, de las cuales cuatro tienen pedidos de extradición.

Durante los allanamientos se incautaron dinero en efectivo, vehículos de alta gama, joyas de alto valor, equipos electrónicos, armas de fuego y marihuana líquida. Los detenidos serán presentados ante la Suprema Corte de Justicia para el conocimiento de las solicitudes de extradición y ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago para la imposición de medidas de coerción por los delitos cometidos en territorio dominicano.

Esta es la tercera operación de este tipo ejecutada por el Ministerio Público. Las dos anteriores, Discovery y Discovery 2.0, también desarticularon redes que estafaban a ciudadanos estadounidenses en su mayoría jubilados a quienes despojaban de sus recursos económicos mediante engaños y vejaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *