Nydia Quintero, ex primera dama de Colombia y abuela de Miguel Uribe Turbay, falleció a los 93 años luego de ser hospitalizada desde el pasado viernes 27 de junio en la Fundación Santa Fe de Bogotá, debido a una afección respiratoria.

La triste noticia fue confirmada por su nieta María Carolina Hoyos, quien a través de un sentido mensaje en sus redes sociales manifestó que tenía “el corazón partido entre dos habitaciones de la Fundación Santa Fe”.

En una se encuentra su hermano, el senador y precandidato del Centro Democrático, quien lucha por su vida después del criminal ataque que recibió el pasado 7 de junio en el occidente de Bogotá.

En la otra estaba su abuela, quien partió de este mundo sin saber la verdad sobre el atentado que sufrió su nieto, debido a que, por su condición de salud, su familia prefirió no contarle.

 

Precisamente, este domingo en horas de la tarde se realizó una jornada de oración frente a las instalaciones de la Fundación Santa Fe, liderada por la Fundación Solidaridad por Colombia, de la cual doña Nydia fue su fundadora.

La noticia la dio a conocer en la madrugada de este, su nieta María Carolina Hoyos, a través de un mensaje en sus redes sociales con un sentido mensaje.

“Mamita… vuela alto y en paz. Hoy el cielo recibe a una gigante: la dama de la solidaridad. Gracias por ser mi mamá de la vida, mi refugio cuando perdí a la mía. Descansa en paz, mami. «Tu misión fue cumplida con amor», escribió.

La Fundación Solidaridad por Colombia, de la cual fue su fundadora, también envió unas sentidas palabras de condolencia, tras conocer el fallecimiento de Nydia Quintero en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

“Con profundo dolor, pero con infinita gratitud, la Fundación Solidaridad por Colombia lamenta el fallecimiento de su fundadora, Nydia Quintero Turbay de Balcázar”, señalaron en un comunicado a la opinión pública.

Y agregó: “Hoy despedimos a una mujer excepcional, que dedicó su vida a servir a los demás, a tender la mano a quienes más lo necesitaban, a transformar la ayuda en amor colectivo y a convertir la solidaridad en una forma de vivir”.

“Fue, sin duda, una de las mujeres más importantes y admiradas de Colombia en el siglo XX. Hace cinco décadas, doña Nydia, como cariñosamente la llamábamos, soñó con un país donde la solidaridad no fuera un gesto aislado, sino un movimiento capaz de unir a millones de personas. Y lo logró”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *