
El Colegio Dominicano de Notarios anunció su disposición de trabajar junto al Ministerio de Interior y Policía para registrar a cientos de ciudadanos que aún carecen de acta de nacimiento, condición que les impide acceder a derechos fundamentales y los mantiene fuera del sistema legal.
Como parte de la propuesta, el gremio ofreció al Estado el uso de sus filiales provinciales como centros operativos para canalizar declaraciones tardías y otros procedimientos registrales en todo el territorio nacional.
Durante una reunión en el despacho de la ministra Faride Raful, el presidente del Colegio de Notarios, Jhon Richard Paniagua Feliz, y otros directivos plantearon la necesidad de establecer mesas técnicas y firmar acuerdos de cooperación interinstitucional que viabilicen soluciones concretas al problema de falta de documentación legal.
“Contar con el acompañamiento del Colegio de Notarios fortalece nuestra capacidad institucional para enfrentar este desafío desde una perspectiva jurídica y territorial”, expresó la ministra Raful al valorar el respaldo ofrecido.
Por su parte, Paniagua Feliz calificó el acercamiento como un avance significativo hacia la creación de un marco de colaboración interinstitucional para garantizar identidad legal a personas afectadas por la falta de registro civil.
En el encuentro también participaron los notarios Tony Rodríguez, vicepresidente; Ana Hilda Rivas Novas, vicetesorera; y el directivo Teófilo Rosario. Se discutieron además temas relacionados con la seguridad jurídica nacional y la urgencia de facilitar el proceso de declaración tardía como vía para dotar de identidad a ciudadanos en situación de vulnerabilidad.