
La Junta Central Electoral (JCE) anunció que la renovación de la nueva cédula de identidad y electoral se mantendrá totalmente gratuita para los ciudadanos, aunque contará con innovaciones digitales que tendrán un costo adicional.
Entre las novedades se incluyen el chip, la firma digital y el documento de viaje, servicios que serán opcionales y cuyo precio será establecido oportunamente por la entidad.
Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE, explicó durante el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio que estas opciones digitales representan valores agregados y que quienes decidan adquirirlas deberán pagar una tasa.
“La firma digital tendrá un uso local de uno a dos años y la JCE la permitirá por ese período, con un precio que cubrirá prácticamente el costo y el mantenimiento del servicio. La renovación de la cédula seguirá siendo gratuita”, afirmó Jáquez Liranzo.
Más de 345 oficinas disponibles
Para garantizar un proceso ágil, la JCE habilitó más de 345 oficinas en todo el país. Además, prevé la apertura de centros de cedulación que funcionen las 24 horas, así como unidades móviles en zonas francas y turísticas, con el propósito de evitar aglomeraciones y facilitar el acceso sin importar el mes de cumpleaños del solicitante.
Con esta nueva etapa, la Junta busca modernizar el sistema de identificación nacional, ofreciendo alternativas tecnológicas que fortalezcan la seguridad y la funcionalidad de la cédula, al tiempo que mantiene gratuita la renovación básica del documento.