Santo Domingo.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advierte a la opinión pública sobre la circulación de mensajes falsos en redes sociales y aplicaciones de mensajería que, utilizando indebidamente su nombre, imagen institucional y logotipo, ofrecen supuestas oportunidades de empleo en el extranjero, facilidades para trámites migratorios y otros servicios a cambio de pagos.

La OIM recuerda que:

  • No cobra por trámites migratorios, procesos laborales ni asistencia humanitaria.

  • No solicita dinero por contratación de personal, ni ofrece premios, becas o recompensas por WhatsApp, SMS o correo electrónico.

  • No retiene documentos de ninguna persona ni solicita datos sensibles por canales no verificados.

  • No realiza convocatorias o selecciones de personal fuera de sus canales oficiales.

“Reiteramos a la ciudadanía que desconfíe de cualquier mensaje que, a nombre de la OIM, ofrezca empleos en el extranjero o gestione trámites a través de WhatsApp u otras aplicaciones de mensajería. La OIM nunca cobra por servicios, no solicita dinero para acceder a oportunidades laborales ni pide documentos por canales no oficiales. Toda la información válida y auténtica de la OIM se publica únicamente en nuestros canales oficiales”, señaló la OIM en República Dominicana.

Verifique siempre por canales oficiales
Para confirmar la autenticidad de cualquier comunicación vinculada a programas, convocatorias o servicios de la OIM, contacte a la OIM en República Dominicana:

  • Teléfono: +1 809-688-8174 (lunes a viernes, 8:00 a.m. – 5:00 p.m.)

  • Correo: oimrdescucha@iom.int

Si usted recibió un mensaje sospechoso que aparenta ser de la OIM, no comparta datos personales ni realice pagos. Repórtelo de inmediato a los contactos indicados y, de ser pertinente, a las autoridades competentes.

Acerca de la OIM
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que promueve desde 1951 una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *