
El padre del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, asesinado durante un mitin en junio, fue anunciado este viernes como nuevo precandidato del partido Centro Democrático, ocupando el lugar de su hijo en la carrera electoral.
Miguel Uribe Londoño fue elegido por su familia para continuar el proyecto político del joven senador, uno de los principales opositores al gobierno de Gustavo Petro. La decisión fue comunicada oficialmente por el partido a través de un comunicado.
Un crimen que conmocionó al país
El asesinato de Uribe Turbay, de 39 años, revivió recuerdos de los magnicidios de los años 80 y 90 en Colombia. Fue baleado durante un discurso de campaña, y tras más de dos meses hospitalizado con pronóstico neurológico reservado, falleció el 11 de agosto.
Miles de colombianos asistieron a sus exequias en el Congreso y su posterior sepelio en Bogotá, donde fue despedido con honores.
Investigaciones en curso
Las autoridades han capturado a seis presuntos implicados en el atentado, incluyendo a un menor de edad señalado como el autor material. El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, indicó que la principal hipótesis apunta a la Segunda Marquetalia, una disidencia de las antiguas FARC.
“No podrán callar la voz de millones”
Durante el funeral, Uribe Londoño expresó su decisión de dejar en manos del expresidente Álvaro Uribe Vélez la dirección del legado político de su hijo.
“Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio. Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en el 2026, no la desaprovechemos”, declaró con firmeza.
La nueva contienda en el Centro Democrático
Miguel Uribe Londoño, político conservador con experiencia en el Concejo de Bogotá y el Senado en los años 90, enfrentará ahora a otros cuatro precandidatos dentro del Centro Democrático: las senadoras Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y el senador Andrés Guerra.
El partido anunció que todos deberán participar en debates y actividades de selección interna. Se espera que el candidato oficial sea definido entre diciembre de 2025 y enero de 2026.
Las elecciones presidenciales están previstas para mayo de 2026, y hasta el momento más de 70 políticos han manifestado interés en postularse, en una campaña que aún no tiene favoritos claros.