
Bávaro-Punta Cana.- El CEO de Noval Properties, César Latrilla, afirmó que los mayores retos que ha enfrentado la constructora en la zona turística de Bávaro-Punta Cana han estado relacionados con la permisología y la mano de obra, factores que han representado obstáculos en el desarrollo inmobiliario local.
Durante la inauguración del proyecto Reserva Real by Harper, Latrilla explicó que los permisos han sido uno de los puntos más complejos: “básicamente los permisos porque hay un colapso creo que generalizado en los ministerios y a veces cuesta la permisología y hacen lo que pueden por la misma situación que tienen y ha sido posiblemente uno de los puntos más complicados”, expresó.
Asimismo, destacó que la gran cantidad de obras que se desarrollan en la zona ha generado una escasez de mano de obra, dificultando los procesos: “hay tantas obras que hay escasez y ha habido muchos retos de fracción, pero nos hemos sabido capear y darle la vuelta”, agregó.
El proyecto inaugurado, Reserva Real by Harper, se encuentra en la avenida Alemania de Bávaro y fue desarrollado en alianza con Archipelago International. Se trata de un complejo inmobiliario premium compuesto por 193 unidades habitacionales, bajo un concepto innovador que combina hospitalidad y estilo residencial, diseñado para el viajero moderno, tanto de negocios como de placer.
Contexto
La dificultad para obtener permisos de construcción en la zona también está vinculada al conflicto administrativo entre Verón-Punta Cana y el municipio de Higüey, debido al debate por la elevación de Verón a municipio. Esta situación ha generado un enredo burocrático, ya que muchos desarrolladores no saben si deben tramitar sus solicitudes ante Planeamiento Urbano de Verón o en el de Higüey.
En cuanto a la mano de obra, además de la alta demanda por el auge de proyectos, los operativos migratorios han provocado una reducción significativa en la disponibilidad de trabajadores, lo que también ha impactado de manera directa en el ritmo de la construcción.