• 07/04/2025
  • Julio Cesar Gonzalez Rivas
  • 0

El abogado Juan Miguel Castillo Pantaleón se expresó este lunes con relación a las declaraciones emitidas por el presidente de la República, Luis Abinader, la tarde de este domingo, donde anunció un paquete de medidas a tomar contra la migración irregular.

“El Gobierno en el interregno ha hecho un operativo que lleva ya varios días en la zona (Friusa), la ha militarizado, confirmando todo lo que se denunciaba. Es decir, si hay que militarizar un área es porque no está bajo el control de las autoridades. Si hubo necesidad de eso era porque era un área sin control y a mí no me lo va a contar nadie porque yo estuve ahí”, dijo el jurista Castillo Pantaleón, quien ha tenido gran connotación a nivel público por su defensa patriótica.

El especialista en las relaciones dominico-haitianas, afirmó que, “el Estado Dominicano no podía asegurar un control efectivo sobre la población y sobre el territorio en esa zona”, razón por la que fue menor la cantidad de nacionales dominicanos que se presentaron en el lugar de la manifestación en pro de la patria, convocada por la Antigua Orden Dominicana para defender la soberanía nacional.

En ese sentido afirmó que, “en general toda la nación debe de apoyar cualquier ejecutoria que realice el Gobierno para afrontar esta problemática” y fue enfático al repetir “las ejecutorias” por creer que una cosa son los discursos y otra las acciones que se ejecuten para acabar esta problemática.

Durante su alocución, Abinader anunció un conjunto de medidas dirigidas a enfrentar la migración ilegal y salvaguardar la soberanía nacional ante la crisis que atraviesa Haití. Enfatizó que la República Dominicana no puede ni debe seguir cargando con las consecuencias de un conflicto que no ha provocado, e instó a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad.

Entre las disposiciones anunciadas se encuentran la reorganización de la vigilancia fronteriza, dividiendo la línea limítrofe en seis zonas bajo supervisión de oficiales superiores, y el despliegue de 1,500 soldados adicionales a los 9,500 ya apostados en la frontera. También se anunció la incorporación de 750 nuevos agentes migratorios y la instalación de oficinas de control en todas las provincias, con el objetivo de reforzar la capacidad operativa de la Dirección General de Migración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *